portret

10 consejos para retratos perfectos

Hacer un retrato original y creativo a veces parece más difícil de lo que realmente es. Se puede jugar con la perspectiva, la composición, pero también puedes usar diferentes objetivos y contrastar la imagen. Hemos recopilado 10 consejos para que tus retratos salgan perfectos.

portret

Consejo 1: Configura tu cámara correctamente

Antes de comenzar con la fotografía de retratos, necesitas configurar tu cámara correctamente. Es aconsejable establecer una velocidad de obturación corta, ya que las personas pueden moverse, lo que puede generar el desenfoque de movimiento. Además, no configures el valor ISO demasiado alto para evitar el ruido en la foto. Cuando empieces a disparar, lo mejor es enfocarte en los ojos. ¿Cámara preparada? ¡Pues ya puedes empezar!

portret

Consejo 2: Habla siempre con tu(s) modelo(s)

Es importante entenderte bien con tu modelo, así como establecer un vínculo entre vosotros. Si os conocéis un poco, ambos os sentiréis más a gusto y la sesión saldrá mejor. Por eso, te recomendamos también mantener la conversación mientras hacéis las fotos. Es una forma de conseguir la foto que tienes en mente: podéis comentar las poses, los looks, repetir la foto siempre que sea necesario, etc. Además, halaga a tu modelo regularmente, da confianza y eso lo verás reflejado en la imagen.

portret

Consejo 3: Juega con la perspectiva

Para una foto de retrato, se acostumbra disparar a la altura de los ojos de su modelo, ya que esto crea una conexión con la persona que ve la imagen. ¿Quieres probar algo diferente? Luego juega con la perspectiva. Por ejemplo, coloca la cámara más cerca del suelo si quieres capturar tu modelo de manera más imponente o hacer que parezca más alto/a. También puedes capturar a alguien desde arriba. Esto resulta ideal si estás en un mirador, por ejemplo.

portret

Consejo 4: Intenta usar un objetivo gran angular

Para la fotografía de retratos, a menudo se usa un objetivo principal de 50 mm o 90 mm, pero también puedes optar por un objetivo gran angular. La distorsión de un objetivo gran angular hace que se agranden partes de la cara o del cuerpo. Además, es más fácil sacar el entorno del sujeto en la foto. Los objetivos gran angular también son útiles cuando quieres capturar todo el cuerpo de tu modelo, para enseñar bien la ropa, por ejemplo.

portret

Consejo 5: Tu modelo no siempre tiene que mirarte

En la fotografía de retrato, el/la modelo a menudo mira a la cámara, pero esto no siempre es necesario. Para crear un efecto dramático, puedes hacer que el/la modelo se vea ligeramente fuera del marco. Así llamarás la atención del espectador sobre la foto. Cuando capturas a varias personas en una misma foto, tampoco es necesario que todas miren a la cámara. Al hacer que los modelos se miren (o no), puedes retratar la relación entre las personas.

portret

Consejo 6: Piensa en la composición

La composición de una foto de retrato es muy importante. ¿Alguien está mirando directamente a la cámara o no? ¿Qué dice su lenguaje corporal? Al colocar a tu modelo de manera diferente, puedes expresar pesimismo o hacer que parezca que el modelo se está aislando del mundo. También puedes hacer que tu modelo extienda una mano hacia la cámara, creando una interacción entre el espectador y el modelo.

portret

Consejo 7: Usa suficiente luz

La luz es muy importante en la fotografía de retrato. Puedes usar diferentes formas de luz, como luz diurna, luz del flash e iluminación continua . En general, la luz del día es la mejor luz, ya que es bastante intensa y está continuamente iluminada. Pero claro, también puede ser que te toque hacer la sesión de fotos en un día nublado, en cuyo caso puedes utilizar una pantalla de reflexión para aprovechar al máximo la luz. Cuando tomes fotografías de noche o en una habitación oscura, también puedes usar una lámpara continua, que básicamente reemplaza la luz del día. La ventaja de la iluminación continua es que inmediatamente ves el efecto de la luz sin tomar una foto. También puedes utilizar un paraguas o una caja de luz para difuminar la luz y que sea más suave. Por último, también puedes optar por la iluminación con flash. Será una iluminación muy intensa y rápida a la vez. A veces es menos capaz de evaluar el efecto de la luz de antemano.

portret

Consejo 8: Experimenta con el contraste

El contraste juega un papel importante en la creación de una foto de retrato original. El más común es un contraste visual con, por ejemplo, luz o color. Los contrastes también pueden estar marcados por cuestiones sociales. Por ejemplo, puedes poner dos sujetos uno al lado del otro para crear un contraste, como personas jóvenes y personas mayores. Este contraste puede hacer pensar al espectador, permitiendo que la imagen contenga un mensaje único.

portret

Consejo 9: Crea misterio

El misterio puede hacer que una foto de retrato sea muy interesante. Esto obliga al espectador a mirar la imagen un poco más. Una silueta es una buena manera de crear misterio, pero una foto deliberadamente borrosa también puede dar un toque de misterio. También puedes optar por representar solo un aspecto distintivo o una parte del cuerpo, por ejemplo, con una silueta.

portret

Consejo 10: Haz que tu modelo se mueva

La fotografía de retrato no siempre tiene que ser estática. El movimiento de hecho puede hacer que una foto de retrato sea interesante y, además, a menudo dice más sobre el modelo. Puedes obtener movimiento en tus retratos, por ejemplo, tomando una foto con un vehículo en movimiento o personas caminando en el fondo, pero también puedes hacer que tu modelo se mueva. Juega con la velocidad de obturación y permite el movimiento en tu fotografía de retrato.