beweging-foodfotografie

Capturar el movimiento en la fotografía gastronómica

La fotografía gastronómica es un tipo de fotografía popular que sobre todo trata de productos alimenticios. Mientras que en el pasado los platos se fotografiaban principalmente para promocionar productos, en la actualidad las imágenes de los platos preparados se han elevado a la categoría de arte. Ya no basta con una foto sencilla y estática. La acción en una fotografía gastronómica genera más tensión visual y hace la imagen más interesante, pero ¿cómo conseguirlo?

Te damos algunos sencillos consejos para hacer fotos de alimentos dinámicas e interesantes.

scherptediepte

Consejo 1. Profundidad de campo

En primer lugar, decide lo que vas a fotografiar y por qué. ¿Dónde debería estar el centro? ¿Qué ingrediente o plato será protagonista de la imagen, o prefieres capturar la atmósfera general? Ajusta la profundidad de campo en función de ello. ¿Tienes una porción de tarta que quieres hace resaltar? Asegúrate de que llame la atención y evita demasiadas distracciones en el fondo. O haz el fondo menos nítido enfocando la porción de tarta.

Asegúrate de que estén bien todos los parámetros de la cámara, las fuentes de luz y la composición. Haz un par de tomas de prueba enfocando en varios objetos. Lo mejor es hacerlo con enfoque manual para mantener el control en el resultado final.

sluitertijd

Consejo 2. Velocidad de obturación

La velocidad de obturación es una parte muy importante de la fotografía de acción. Determina si se va a "parar" el sujeto y cuándo. También determina el tiempo que el sensor de la cámara tiene que capturar la luz entrante para hacer una foto.

La velocidad de obturación, el diafragma y el ISO influyen directamente en la iluminación de tu foto. Si aún estás aprendiendo fotografía o conociendo tu cámara, puede ser complicado encontrar la configuración correcta.

Sin embargo, puede ser buena idea profundizar en ello, porque en modo automático no conseguirás el mismo efecto. En modo automático no puedes influir en la velocidad de obturación concreta ni en el resultado final.

statief

Consejo 3. Trípode

El más mínimo movimiento puede destrozarte la foto, sobre todo si trabajas con una velocidad de obturación lenta. Por eso recomendamos el uso de un trípode. El trípode no solo es cómodo por la nitidez de la fotografía, sino por la acción. Te deja las manos libres para esparcir, verter o remover, por ejemplo. También puede resultar práctico un mando a distancia. Así podrás manejar la cámara a distancia sin tocarla.

teveel-teweinig

Consejo 4. Mejor pasarse que no llegar

Es mejor que sobren fotos a que falten. Para ello puedes usar un cronómetro de intervalos. A veces la perfecta foto de acción es un disparo con suerte.

Así que saca todas las fotos que puedas y, durante el proceso, comprueba que la configuración está ajustada como necesitas. Eso te permitirá cambiar los ajustes en mitad de una sesión de fotos, aumentando tus posibilidades de conseguir esa fotografía perfecta.

achtergrond

Consejo 5. Fondo en contraste

La preparación de tus fotos es importante. Ten en cuenta tu fondo. Un fondo en contraste es una herramienta práctica para hacer resaltar el rojo de unas fresas, ¿O, prefieres, por ejemplo, enfocar la harina espolvoreada o el azúcar glas? En ese caso, usa un fondo oscuro.

wees-creatief

Consejo 6. Da rienda suelta a tu creatividad

Lo mejor de la fotografía gastronómica es poder jugar con la comida. Esparcir, lanzar o verter la comida mientras tomas la fotografía. Eso te permite sacar el máximo partido a acción y dejar fluir tu creatividad. Si después editas la imagen con Photoshop podrás ir un paso más allá y hacer que los sujetos floten en la foto.

< Volver al resumen